Tras la venta a Gas Natural del 45% en Unión Fenosa, el grupo constructor quiere concentrarse en Iberdrola, su otra inversión energética. ACS tiene, de forma directa y a través de derivados, algo más del 12% de Iberdrola. El grupo de construcción y de servicios quiere escalar posiciones, hasta alcanzar, como mínimo, el 20% del capital. Incluso, se baraja que, poco a poco, llegue al 30%.
Ante la Comisión Nacional de Energía (CNE), ante el Ministerio de Industria y ante los tribunales, Iberdrola ha tratado durante meses de impedir que ACS pueda ejercer sus derechos en la compañía.
La clave jurídica hasta ahora siempre ha estado en la presencia simultánea de ACS en Fenosa e Iberdrola. Ésta era la principal línea argumental de Iberdrola en su batalla jurídica, de éxito relativo. Contra las peticiones de la compañía presidida por Galán, que apelaba a la normativa que impide a un inversor ejercer derechos por encima del 3% en más de un grupo del sector energético, la CNE permitió a ACS ejercer íntegramente los suyos en las juntas de Iberdrola. La CNE se limitó a imponer ciertas condiciones (no estar en el consejo –algo que no ha pedido hasta ahora y no ejercer influencia en aspectos como la política comercial o los planes de inversión, por ejemplo).
Una vez fuera de Fenosa, ACS defiende su derecho a estar en el consejo de Iberdrola, algo que pedirá tarde o temprano, una vez materializada la venta.
Fuente: Diario Expansión.
Enlaces: Artículo sobre Iberdrola.
¿Sabes lo que es la Brújula UE de la Competitividad?
-
La Brújula para la Competitividad (Competitiveness Compass) es la primera
iniciativa de gran alcance que lanza la Comisión Europea para el quinquenio
2025-...
Hace 15 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario