Ni la nuclear, ni el carbón, ni las centrales de ciclo combinado que queman 
gas natural para generar electricidad, ni la "cogeneración y otros" (cajón de 
sastre en el que se ocultan por cierto un montón de centrales de gas que cobran 
prima) han producido tanta electricidad como las tecnologías limpias –las 
renovables– en los últimos ocho meses. Y es que, según Red Eléctrica de España, 
operador del sistema eléctrico nacional, las fuentes limpias de energía –el sol, 
el agua, el viento...– generaron el 31,4% de la electricidad que consumió España 
entre el uno de enero del corriente y el pasado 31 de agosto.
Prácticamente uno de cada tres kilovatios –de todos los que ha consumido el país 
en los últimos ocho meses– es autóctono y limpio, es decir, ha salido de una 
fuente de energía renovable que no hay que ir a buscar a ninguna parte: leánse 
el viento, el agua, el sol o la biomasa de los campos españoles. Los demás 
kilovatios –los generados en centrales térmicas de gas, carbón o nucleares– sí 
que tienen denominación de origen, una denominación de origen asaz remota, 
además.
Fuente: energias-renovables
Enlace: Leer más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario