Las actividades y funciones de la Comisión Nacional de Energía se encuentran integradas en la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que ha entrado en funcionamiento el 7 de octubre de 2013, agrupando las funciones destinadas a garantizar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos.
La normativa europea prevé la existencia de autoridades reguladoras
nacionales independientes, dotándolas de misiones, objetivos y competencias
concretas. No obstante, las competencias de las comisiones en España son más
amplias que las requeridas por la normativa europea, en lo referente a la
política sectorial, la concesión y revocación de títulos habilitantes para el
ejercicio de determinadas actividades, el asesoramiento al Gobierno y el estudio
e investigación de los sectores.
Por ello se crea la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que agrupa las funciones relativas al correcto funcionamiento de los mercados y sectores supervisados por la Comisión Nacional de Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comisión Nacional de la Competencia, el Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión Nacional del Sector Postal, la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria y el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales.
Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Enlace: Leer mas.
Por ello se crea la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que agrupa las funciones relativas al correcto funcionamiento de los mercados y sectores supervisados por la Comisión Nacional de Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comisión Nacional de la Competencia, el Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión Nacional del Sector Postal, la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria y el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales.
Fuente: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Enlace: Leer mas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario