El petróleo ha roto la barrera de 90 € el barril, y cuando se haga efectivo 
el embargo a Irán hay analistas que hablan de 100 €/barril. La energía que 
importamos nos cuesta más que a los países emergentes, con lo que no podemos 
mejorar nuestra competitividad ni tampoco nuestro déficit en la balanza 
comercial. En España no hay petróleo pero si recursos autóctonos –como el 
viento- para generar electricidad. Además, un aerogenerador español de 2 MW 
 genera la energía equivalente a 7000 barriles en un año. El viento es el 
petróleo español.
Definición de shock petrolífero según el Fondo Monetario Internacional= 
incremento interanual del precio del petróleo superior al 25%. Llevamos tres: 
2008, 2010 y 2011. En 2009 se desplomó el precio del petróleo 
porque la economía mundial entró en recesión, pero se recuperó rápidamente, y en 
los dos años siguientes se ha incrementado en ambos en más de un 25% sobre el 
anterior. Tanto es así que el precio actual del precio del petróleo medido en 
Euros está en máximos históricos: el petróleo ha roto la barrera de 90 € el 
barril, y cuando se haga efectivo el embargo a Irán hay analistas que hablan de 
100 €/barril. No doy los precios en dólares porque en Europa no funcionamos con 
esa moneda y el gasóleo hay que pagarlo en euros en la gasolinera. Simplemente 
recordar que en julio de 2008 el barril de petróleo alcanzó los 84 € el barril 
(precio medio mensual). Estamos un 7% por encima del precio pico anterior en 
Euros. Pasa inadvertido porque en dólares parece menos= 118 vs. 133 de entonces. 
¿Cómo se explica? Porque  en EEUU tienen más petróleo que en la UE y porque 
nuestro querido Euro se ha devaluado frente al dólar: al otro lado del Atlántico 
le empezaron a dar a la maquinita de hacer dinero ya en 2007 (el cambio estaba 
en 1,57 en julio 2008) y en Europa hemos impreso nuevos Euros desde 2008 y con 
buen ritmo también el año pasado (el cambio está ahora en 1,31). leer mas.
Fuente: Ecoticias.
Enlace: Leer más.
 

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario